Partidas en base

Amador - Jesús Rodríguez

Capablanca XII Cienfuegos 1975

Siciliana Dragón B78

a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 e4 f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1
Esta fue una importante victoria a inicios de mi carrera. Jesús Rodríguez era entonces uno de los mejores ajedrecistas cubanos, líder de una generación anterior a la mía, en la que también destacaron Eleazar Jiménez y Eldis Cobo. Jesús fue una persona muy cercana a mi. Me acompañó a Curazao 4 meses después y siempre me ofreció útiles consejos. Me ha agradado mucho confrontar esta partida con Stockfish 16 en una portátil de última generación. La máquina ve una que otra jugada que podía haber acelerado el desenlace en la parte final de la partida, pasando digamos de un +5 en mi jugada a un +6, algo realmente irrelevante. Lo que si es verdaderamente de relevancia es que mis planes y mis jugadas en esta partida están a la altura de lo que indica la más avanzada tecnología con casi 50 años de anterioridad.
 
1. e4 c5 2. Nf3 d6 3. d4 cd4 4. Nd4 Nf6 5. Nc3 g6 6. Be3 Bg7 7. f3 O-O 8. Qd2 Nc6 9. Bc4 Bd7 10. h4 Rc8 11. Bb3 h5 12. O-O-O Ne5 13. Kb1 Nc4 14. Bc4 Rc4 15. Nb3 Qc7 16. Bd4
 
Increíblemente, en una línea tan trillada como el Dragón, esta línea sigue estando vigente 49 años después.
 
16... Be6?
 
Y quién iba a decir que era esta jugada la que causaría graves problemas a las negras. El alfil siempre se ha jugado a esta casilla, controlando tanto 'd5' como 'g4' y manteniendo la comunicación entre dama y torre. Sin embargo, la experiencia reciente ha demostrado que la casilla correcta para el alfil está en 'c6'. [16... Bc6! Después de esta precisa jugada, el ataque en el flanco rey se desvanece y las blancas tendrán que conformarse con jugadas tímidas como he1 que a lo largo plazo no ofrecerá posibilidades de obtener ventaja. ¿Y por qué no funciona el ataque contra 16...c6? 17. g4? e5! Por esta jugada, que no estaba disponible con el alfil en 'e6' 18. Be3 hg4 19. h5 gf3 y son las negras quienes están ganando.]
 
17. g4!
 
Ahora no existe el inesperado avance salvador del peón a e5 y las negras deben elegir entre mantener su posición compacta o aceptar el sacrificio de uno o dos peones.
 
17... Rc8
 
[El problema con 17... hg4 es que después de 18. h5 Nh5 19. Bg7 Kg7 20. Rh5 la partida termina, así de sencillo.]
 
18. gh5 Nh5
 
En este tipo de posiciones las blancas suelen jugar dg1. Yo preferí mantener mi torre en el centro al estar la torre negra en c4, el alfil apuntando a d4 y un sacrificio de calidad en 'c3' en el horizonte.
 
19. Rhg1 Kh7 20. Bg7 Kg7
 
[20... Ng7 Era la otra opción, más o menos equivalente, aprovechando que mi torre no está en la columna 'h'. Aún así, después de 21. h5! Nh5 22. Nd4 Rc3 23. Ne6 fe6 24. Qg5 Rg8 25. bc3 la posición no pinta bien para las negras]
 
21. Nd4!
 
Trayendo el caballo al ataque y preparando un despiadado truco contra el sacrificio de la calidad en c3, que es siempre lo que las negras quieren hacer en este tipo de posiciones.
 
21... Qd7
 
[21... Qa5 la más activa pero las blancas tienen varias continuaciones para lograr una enorme ventaja. 22. Rg5 (22. Ne6!? fe6 23. f4 White has a moderate advantage (23. Qg2 White has a moderate advantage)) 22... R4c5 23. Ne6 fe6 24. Qd4 Kf7 (24... e5 25. Qg1 White has a decisive advantage) 25. b4 e5 26. Qc5 White has a moderate advantage] [21... Rc3 pierde en el acto por la sorprendente 22. Rg6!! White has a decisive advantage]
 
22. Rg5 R4c5
 
[22... Nf6 23. Nce2 White has a moderate advantage] [22... Rc3? 23. Rh5]
 
23. Nd5! f6?!
 
[Después de 23... Nf6 24. Nf4! Rg5 25. hg5 las blancas logran una clara ventaja.]
 
24. Rg2! Bd5
 
[24... Kh7 25. Rdg1 Bf7 (25... Rg8 26. Ne3 Rg7 27. Ng4 White has a moderate advantage) 26. f4 White has a moderate advantage]
 
25. ed5 Rd5 26. Rdg1
 
En este punto el ataque blanco es ganador. Las negras disponen de varias opciones pero ninguna ofrece posibilidades de salvación.
 
26... g5?
 
[26... Kf7 27. Rg6 Qf5 28. R6g4 Rcc5 29. a3 White has a decisive advantage] [26... e5 27. Rg6 Kf7 28. Rh6! White has a decisive advantage 28... Rd4 29. Qd4! ed4 30. Rh7 Ke6 31. Re1 Kf5 32. Rd7 White has a decisive advantage] [26... Rd4 27. Qd4 Qf5 28. Rg6]
 
27. hg5 f5
 
Las negras lograron cerrar la columna 'g' pero ahora el ataque se desplaza hacia la columna 'h' y no hay como parar eso.
 
28. Rh2 Rh8 29. f4
 
[29. Rgh1 era igual de fuerte pero yo preferí obviar lo evidente, porque estaba claro que las negras responderían g6. En la partida, no necesité doblar las torres para ganar.]
 
29... Kg6
 
A partir de ahora jugué con una contundencia extraordinaria, creando unos temas de ataque que no eran nada evidentes.
 
30. c4 Rc5 31. Nf3 Qc6
 
[31... Kg7 32. Re1 White has a decisive advantage]
 
32. Nh4! Kf7
 
[32... Kh7 33. Re1] [32... Kg7 33. Re1]
 
33. g6 Kg7?
 
[33... Ke8 era la mejor defensa aunque sigue 34. Re1 White has a decisive advantage] [33... Ke6 34. Re1 Kd7 35. Rhe2 Re8 36. g7 Ng7 37. Ng6 White has a decisive advantage] [33... Kf6 34. Qd4 e5 35. fe5 de5 36. g7]
 
34. Qd4 Nf6
 
[34... Kg8 35. g7 Rh6 36. b4 Rc4 37. Nf5! y seguro que hay mate.]
 
35. Re1 Re8
 
Cuando parece que las negras se van a defender, llega una inesperada maniobra de diversión en el flanco dama. [35... Qd7 36. b4 e5 37. fe5 Re5 38. Re5 de5 39. Qd7 Nd7 40. Nf5 Kg8 41. Rd2 White has a decisive advantage]
 
36. b4!! Qb6 37. Rb2!
 
y finalmente la posición negra se derrumba
 
37... Rc7 38. Nf5 Kg6 39. c5 dc5 40. Qg1!
1-0