Partidas en base

López, Josep Manuel - Amador

Liga Catalana San Adriá 2007

Siciliana Najdorf B90

a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 e4 f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1
1. e4 c5 2. Nf3 d6 3. d4 cd4 4. Nd4 Nf6 5. Nc3 a6 6. a4
 
Esta es una de las varias líneas secundarias contra la Najdorf, que las blancas emplean para evitar la teoría de una defensa tan activa, que goza de excelente reputación.
 
6... e5
 
Hay que tener claro que, obviando toda esa gran masa de variantes, las negras jugaron 5...a6 para evitar el jaque en b5 y poder avanzar su peón a e5. De forma que, aunque existen muchas formas de jugar con negras, como e6, c6, g6, etc, contra la gran mayoría de variantes en la Najdorf, el avance 6...e7-e5 es la continuación natural.
 
7. Nf3
 
Aqui tendría escaso sentido regresar a b3. En estas líneas con f3 las blancas optarán siempre por el enroque corto y lucharán por controlar la casilla d5, como si de una Pelikan se tratara.
 
7... Be7
 
La jugada natural. En este tipo de posiciones es factible jugar h7-h6, pero con el rey sin enrocar hay que estar atento a variantes como 7.c4e6 8.xe6 fxe6 9.h4!?
 
8. Bc4
 
[8. Bg5 Be6 9. Bf6 Bf6 10. Nd5 Nd7 11. Bc4 Rc8 12. Qe2 Nb6 13. Nf6 Qf6 14. Be6 Qe6 15. O-O O-O equal chances, quiet position Zinchenko-Efimenko, Ucrania 2006]
 
8... Be6 9. Bb3
 
Una jugada normal, aunque algo tímida. En muchas ocasiones las blancas juegan primero 9.e2, que obliga a estar alerta respecto a un posible cambio en e6 seguido de g5 y c4
 
9... O-O 10. O-O
 
[10. Bg5 Nbd7! y si las blancas más adelante cambian en f6, la torre negra iría a c8 y después a c5]
 
10... h6!
 
[10... Nbd7? 11. Be6 fe6 12. Ng5 White has a moderate advantage] [10... Nc6?! 11. Bg5 y aunque un jugador de Pelikan no vería nada extraordinario en esto, un jugador de Najdorf prefiere evitar este tipo de posición una vez el caballo ha ido a c6.]
 
11. Be3 Nc6
 
Una vez evitado el g5 el caballo negro puede salir por c6, que controla mejor la posición, sobre todo después que las blancas han avanzado su peón a a4.
 
12. Qe2 Na5!
 
No hubiera sido correcto jugar mecánicamente la torre a c8, porque entonces después de fd1 el caballo no podría moverse de c6 debido a xe5
 
13. Ba2
 
[13. Bd5 Rc8] [13. Be6 fe6]
 
13... Rc8 14. Rfd1 Qc7
 
[No funcionaba el sacrificio de la calidad 14... Rc3? 15. bc3 Ba2 16. Ra2 Ne4 17. Bd4 (17. Qd3 Nf6 18. Nd2 White has a slight advantage) 17... ed4 18. Qe4 dc3 19. Raa1 White has a slight advantage]
 
15. h3
 
Una jugada que indica que las blancas no saben que hacer, porque no aporta nada a la posición. [15. Nd2!? Ba2 (15... Rfd8? 16. Nd5! Bd5 17. ed5 White has a decisive advantage  b4) 16. Ra2 d5!?]
 
15... Nc4 16. Bc1 Rfd8
 
Las negras se van preparando para realizar el avance liberador en la Siciliana. [Sin embargo, muy interesante era jugar 16... b5!? 17. ab5 ab5 18. Qd3 (18. Nb5? Qb7 19. Nc3 Nb2 20. Rb1 Rc3 21. Be6 fe6 22. Bb2 Qe4!) 18... Qb7 19. Bb3 Black has a slight advantage] [Otra posibilidad que consideré es 16... Qc6 17. Qd3 Bd8]
 
17. Nd2?
 
Una jugada inocente, que facilita la tarea de las negras. [Había que jugar 17. Nd5 aunque la estructura que se presenta después de 17... Nd5 18. ed5 Bf5 19. b3 (19. c3 Re8 Black has a slight advantage) 19... Nb6 20. c4 Bf6 21. Bb2 Nd7 a5, c5 es conocida por ser cómoda para las negras.] [17. Bb3 Qc5] [17. Rd3 d5 18. ed5 Bf5!?] [17. Qd3? d5 Black has a moderate advantage]
 
17... Nd2!
 
[También existía 17... d5 directamente y me tomó tiempo decidirme por una de ellas. 18. ed5 Nd5]
 
18. Rd2?
 
Tratando de impedir el avance d6-d5, pero como no lo logra, lo que provoca es que las piezas blancas queden descolocadas. [Lo mejor relativamente era 18. Bd2 Ba2 19. Ra2 d5 20. ed5 Nd5 21. Raa1 Black has a slight advantage] [18. Be6 fe6 19. Bd2 d5 Black has a moderate advantage]
 
18... Ba2
 
Para descolocar la torre negra, una jugada que podía haberse hecho desde hace tiempo, pero este es justo el momento, cuando las negras no temen ya a la presencia de una pieza enemiga en d5.
 
19. Ra2 d5! 20. ed5?!
 
[Mejor era 20. Nd5 Nd5 21. ed5 Bg5 22. Rd1 (22. d6 Qc4 23. Qc4 Rc4 24. Rd1 Bc1 25. Rc1 Rd6 Black has a moderate advantage) 22... Bc1 23. Rc1 Rd5 Black has a slight advantage]
 
20... Bb4 21. Rd3 e4! 22. Re3
 
[22. Rg3? Bd6! 23. Re3 Bf4] [22. Rd4 Bc3 23. bc3 Rd5 Black has a moderate advantage] [22. Ne4? Ne4 23. Qe4 Qc2 24. Ra1 (24. Bh6 Qb1 25. Kh2 Bd6 26. f4 (26. g3 Qa2) 26... Rc1 Black has a decisive advantage) 24... Re8 25. Qb4 Qd3 Black has a decisive advantage]
 
22... Qc4
 
[22... Qe5!? es una curiosa jugada que el ordenador encuentra. Se amenaza d6 y si las blancas protegen con g2-g3 entonces c5 para atrapar la torre. Son maniobras dificiles para los humanos. 23. Ra1 Bd6 24. g3 Bc5]
 
23. Qc4
 
[23. Bd2 Bc3 24. Qc4 Rc4 25. Rc3 Rd4 Black has a moderate advantage]
 
23... Rc4 24. Rg3 Nd5
 
La más sencilla, aunque por supuesto también funcionaba comer de alfil. Yo simplemente no quería abrir juego para la torre blanca, tristemente situada en a2. [24... Bc3 25. bc3 (25. Rc3 Rc3 26. bc3 Nd5) 25... Nh5 26. Re3 Nf4]
 
25. Nd5
 
[25. Bh6? Nc3 26. Rg7 (26. bc3 Rd1 27. Kh2 Bd6 Black has a decisive advantage) 26... Kh8 27. bc3 Bf8 28. Rf7 Bh6 Black has a decisive advantage]
 
25... Rd5 26. b3
 
Momento crítico, porque las negras tienen clarísima ventaja, pero hay que rematar y como habían varias posibilidades, el reloj caminó demasiado.
 
26... Rd1
 
[26... Rc6!? directamente era muy fuerte 27. Bf4 g5! las blancas tienen serios problemas con todas sus piezas. 28. h4 Rf6 Black has a decisive advantage]
 
27. Kh2 Rc6 28. Bf4 Bd2
 
Casi todo gana en esta posición [28... Bc5 29. c4 Rf1 era fuerte, por supuesto] [28... g5 29. h4 f6 también]
 
29. Be3
 
[29. Bd2 Rd2 Black has a decisive advantage]
 
29... f5
 
[29... Bc3 eran también buena]
 
30. c4
 
[30. Bd2 Rd2 31. Kg1 Kf7 Black has a decisive advantage]
 
30... f4
 
[30... Bc3!?]
 
31. Bd2
 
[Mejor era 31. Rg7 una jugada que ninguno de los dos vió, aunque después de 31... Kg7 32. Bd2 la posición blanca seguiría siendo mala, aunque menos que en la partida.]
 
31... fg3 32. Kg3 Rb1 33. Ra3 Rd6
 
[33... Rg6!? era otra forma muy saludable de jugar este final. 34. Kf4 (34. Kh2 Rd6) 34... Rg2 35. Be3 Rh2 36. Ke4 Rh3 37. c5 h5 Black has a decisive advantage]
 
34. Be3 Rd3 35. Kf4 Rbb3 36. Ra2 Ra3 37. Rb2 Rdb3 38. Rd2
 
[38. Rb3]
 
38... Ra4 39. Rd8 Kh7 40. c5 Rd3 41. Rb8 Rd7 42. Ke5 Rc7?!
 
No estropea nada, pero había mejores [42... Kg6] [42... Rb4 43. c6 Rb5 44. Ke6 Rc7]
 
43. Kd6 Rc6??
 
Un grueso error jugando con sólo el incremento. Por alguna razón en mi mente solo cabía que las blancas podía retroceder con su rey. [43... Rf7! 44. Ke6 Kg6 y las negras darán luego jaque en f6 y jugarán b4, a5-a4 y ganar este final es un juego de niños.]
 
44. Kd7
 
Una jarra de agua fría.
 
44... Rc4
 
Triste necesidad [44... Rb4? 45. Rb7 Rb7 46. Kc6 probablemente sería ganador para las blancas.]
 
45. Rb7 R6c5 46. Bc5 Rc5 47. Rb2 a5 48. Re2 Rg5
 
[48... a4 49. Re4 Ra5 50. Re2 a3 51. Ra2 y será tablas sin dudas]
 
49. g3 Rf5
 
[49... a4 50. Re4 Ra5 51. Re2 a3 52. Ra2 Kg6 53. Ke6 h5 es un poco mejor que en la nota anterior, pero tampoco debe ganar imagino]
 
50. Ke6
 
A partir de aqui las posibilidades de tablas son más que reales, quizás podía haber optimizado algo pero con el incremento es casi imposible.
 
50... Kg6 51. Re4 Rf6 52. Ke5 Rf5 53. Ke6 Rf6 54. Ke5 Rf2 55. Rg4 Kf7 56. Ra4 Rf3 57. g4 Rh3 58. Ra5 Rf3
 
Faltan muchas jugadas aqui que después completaré, pero son intrascendentes. 1/2-1/2 (58) Lopez Martinez-Rodriguez,A Barcelona UGA 2007
1/2-1/2