Partidas en base

Manuel Granados - Amador

Liga Catalana Badalona 2013

Inglesa A28

a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 e4 f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1
Siendo la primera partida, uno la afronta siempre con alguna incertidumbre. En mi preparación consideré sobre todo líneas del Peón Dama, líneas sólidas como el Ataque Torre, el Sistema Colle y en generales líneas en que las blancas llevan el caballo a f3, el alfil a g5, el peón a e3, etc La Inglesa fue una sorpresa, pero por suerte todo fue muy bien y en la apertura logré una posición genial, si bien él se dió cuenta rápido de que podría tener problemas y actuó con bastante precisión para impedir que su posición fuera a peor. En general una partida bastante correcta por ambos bandos sin errores señalables.
 
1. c4 Nf6 2. Nc3 e5 3. Nf3 Nc6 4. e3
 
Esta es una variante peligrosa, muy peligrosa, contra la cual de inmediato recordé con fatales partidas, una en que salvé un empate y otra en que perdí desastrosamente. Las blancas se apartan de la típica configuración de la Inglesa con el alfil por fiancheto y pretenden jugar una Siciliana con un cómodo tiempo de más, concretamente una Variante Taimanov.
 
4... Bb4
 
La respuesta natural y ampliamente mayoritaria. [acceder a una Siciliana con los colores invertidos por medio de 4... d5?! 5. cd5 Nd5 6. Bb5 no sería bueno porque aquí el tiempo de más se hace valer rápidamente.]
 
5. Nd5?!
 
Esta no es una buena forma de proceder. [La jugada correcta y esencial en esta variante es 5. Qc2! que no solo evita que se estropee la estructura de peones sino que tiene también importantes opciones a través de la diagonal c2-h7 5... O-O 6. Nd5 Re8 7. Qf5! Después de esta fuerte jugada, que amenaza g5 con efecto demoledor, las negras se ven obligadas a caer en un triste final. 7... d6 8. Nf6 Qf6 9. Qf6 gf6 10. a3 Bc5 11. b4 Bb6 12. Bb2 en el cual mucha gente se las ingenia para igualar, lo cual hice contra René Alonso en un Campeonato de Cuba, pero perdí estrepitosamente contra Miles en un torneo en Colombia donde jugué horrosamente y el tío me machacó. 12... a5 13. b5 Ne7 14. d4 Bg4 15. c5 Ba7 16. b6 Bf3 17. gf3 Bb8 18. Rg1 Kf8 19. Rd1 c6 20. de5 fe5 21. cd6 Nd5 22. e4 Nb6 23. f4 f6 24. fe5 Nd7 25. Bc4 1-0 (25) Miles,A (2550)-Rodriguez Cespedes,A (2555) Yopal 1997 CBM 060 [Rodriguez,Am]]
 
5... e4!
 
Este es el problema, al permitir esta jugada las blancas pierden todas sus opciones de ventaja y arriesgar ir a peor.
 
6. Nb4?!
 
[Es preferible retroceder con 6. Ng1 En 70 partidas conocidas las blancas acumulan un 47%, curiosamente el mismo que con la jugada de la partida, pero una ojeada a las últimas 20 partidas revela que esta es la opción preferible.]
 
6... Nb4 7. Nd4 c5
 
[también pensé en 7... O-O 8. a3 Nc6 9. Nc6 dc6 con algo como 10. d3 Qd6 y la posición negra tiene sentido pero el avance inmediato del peón a c5 era muy tentador, demasiado.]
 
8. Nb5 d5
 
Ahora parece que las blancas corren un serio peligro de quedar condenadas en plena apertura.
 
9. a3 Nd3 10. Bd3 ed3 11. cd5 O-O 12. O-O Nd5
 
Aquí las negras están ya a punto de obtener una supremacía incuestionable y las blancas necesitan actuar rápidamente.
 
13. b4
 
Tiene pinta de ser la mejor. [Se conoce una partida del ya entonces viejo Kotov que siguió 13. Qb3 Nb6 14. Qa2 Be6 15. b3 Nd5 16. Rb1 f5 17. Qb2 Qb8 18. f3 a6 19. Nc3 Nb6 20. Nd1 Qd6 21. Nf2 Rf6 22. Qc3 Rh6 23. g3 Rd8 24. Bb2 y se fue acomodando y terminó ganando, Kotov,A-Tarjan,J Casablanca 1974]
 
13... a6
 
[Las negras obtuvieron un poco más con 13... Bd7!? que parece ser más exacta. 14. Nc3 Nc3 15. dc3 c4 16. e4? (16. a4 lleva casi a la partida, aunque las negras no han jugado a6 y eso es importante) 16... Bc6 17. f3 f5 18. ef5 Qb6 19. Kh1 Rae8 20. Re1 Qb5 (20... Ba4! 21. Qd2 Qf6 Black has a moderate advantage) 21. Be3 Qf5 22. Qd2 y no se cómo pero Granda se las ingenió para hacer tablas contra Eingorn,V (2575) en Zagreb 1987]
 
14. Nc3 Nc3 15. dc3 c4 16. a4
 
Este es un momento crítico de la partida. Tal parece que las negras deben evitar que las blancas jueguen e4 para que no puedan sacar el alfil y esto posiblemente no sea una apreciación correcta, por muy evidente que parezca. Una forma de jugar ideal en este tipo de posiciones sería pasar una torre por la tercera fila y buscar un ataque o el menos un debilitamiento en la posición blanca, pero no es fácil hacerlo. Granados demostró un plan defensivo de muy alto nivel. Bloquear el flanco dama, no buscar el e4 y quedarse quieto y fuerte en las casillas negras.
 
16... Qd5 17. a5 Bd7 18. Bd2 Bc6 19. f3 f5
 
Esto que yo jugué parece muy natural, pero después de hacerlo me pareció bastante claro que no tendría por donde entrar.
 
20. Qe1!
 
Aquí me rompí la cabeza buscando planes pero no encontré ninguno. Pensé de todo, por ejemplo, trasladar el rey hacia la casilla a8 y buscar un ataque en el flanco rey, pero la defensa de las blancas parece sencilla en cualquier caso. En ese concreto veía opciones, pero no era fácil sacar a pasear el rey, siempre hay alguún e4 y cosas por el camino.
 
20... Rae8 21. Qh4 Re6 22. Qf4
 
Aquí se acerca el abrupto desenlace. Quedan claro que las blancas no pueden proponer el cambio en d4 porque las negras toman y ganan ese final. El problema es cómo desalojar a la dama blanca. Contra h6 puede darse el lujo de jugar h4 y después f2, h1 y no tiene problemas. Pensé entonces en buscar esa ruptura con d8 porque si juega h4 puedo atacar al peón con h6 y entonces le creo problemas. Mi mano tomó la dama y cuando estaba en el aire me percaté de que perdería el peón de c4.
 
22... Qb5
 
Quien vea esta jugada no la entenderá ni aunque la estudie una semana, pero por suerte existía esta casilla y podía defender el peón de c4.
 
23. Qd4 Qd5 24. Qd5 Bd5 25. Kf2
 
El final no ofrece posibilidad alguna.
1/2-1/2