Partidas en base

Luis Rojas - Amador

Liga Catalana Badalona 2013

GD Aceptado D20

a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 e4 f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1
Una partida interesante, intensa, que no acabó bien al dejar escapar a mi rival, pero un día de disfrutar del ajedrez, de arriesgar, de jugar algo muy novedoso. Por estos días enseñaba el Gambito de Dama Aceptado a mis alumnos de la FCDE y nada mejor que llevarlo yo mismo a la práctica. La partida deja material de estudio importante de cara al final, en que múltiples opciones quedaron por debatir.
 
1. d4 d5 2. c4 dc4 3. e3 e5 4. Bc4 Nc6!?
 
Consciente de que mi rival suele estar bien preparado teóricamente y además conoce bastante de ajedrez, me decidí por esta rara variante, recordando que Vitiugov se había decidido recientemente por ella.
 
5. Nf3
 
También se puede jugar d5 o e2
 
5... e4 6. Nfd2 Qg5 7. Ne4
 
De nuevo existen aqui importantes alternativas para las blancas, g3 o f1 entre ellas. Rojas elige la línea más complicada de todas.
 
7... Qg2 8. Ng3 Nf6 9. Nc3
 
Esta jugada encierra una amenaza mortal, que cualquiera pudiera pasar por alto. Se trata del regreso del alfil a la casilla f1 atrapando a la dama negra. [9. Bf1]
 
9... Bb4 10. Bf1 Qd5 11. Bd2 Bc3
 
Después encontré varias partidas en que las negras no cambian aqui, pero me pareció apropiado hacerlo para no perder tiempo.
 
12. bc3 Bg4 13. Qb3
 
Aparentemente esta resulta ser la novedad. [13. c4 Qh1 14. Nh1 Bd1 15. Kd1 Ne4 16. Be1 f5 17. Rb1 O-O-O 18. Ng3 Ng3 19. hg3 h5 20. Bh3 g6 21. Bc3 Ne5 22. e4 Ng4 23. Ke2 fe4 24. Rb5 Rhf8 25. Bg4 hg4 26. d5 Rf5 27. Bd2 c6 28. Rc5 Kd7 29. Bf4 Rc8 30. Ra5 a6 31. Ke3 cd5 32. cd5 Rc4 33. Ke2 g5 34. Bb8 Rc8 35. Ba7 Kd6 36. Ke3 Rd5 37. Ra4 Re8 38. Rb4 b5 39. Rb1 Rd3 40. Ke2 Rc8 41. Rb2 Ke5 42. a4 ba4 43. Rb6 a3 44. Ra6 Rc2 45. Ke1 a2 46. Bb8 Kd5 47. Ra5 Kc6 48. Ba7 Rc1 0-1 (48) Havlicek,L (2339)-Bombek,P (2209) Slovakia 2008]
 
13... Bf3 14. Rg1 Qd7
 
[14... g6 15. Qd5 Nd5 16. e4]
 
15. Qb5
 
Una jugada que me sacó de paso, realmente no la había previsto. Ahora pensé durante largo tiempo, sentía la necesidad de mantener las damas sobre el tablero, pero no veía la forma de hacerlo. Al final elegí una mala jugada.
 
15... O-O-O?
 
[Era tan sencillo como jugar 15... g6 16. Qg5 y en esta posición, a la que le dí vueltas y vueltas en la cabeza, jugar tranquilamente 16... Qd6 y las negras parecen estar bien]
 
16. Qf5 Qf5 17. Nf5
 
el final encierra mucho peligro porque los dos alfiles pueden marcar una diferencia.
 
17... Bg4!? 18. Ng3
 
Las blancas contaban que otras varias alternativas, todas ellas dignas de meditar en profundidad. [18. Nh4] [18. Ng7 Rdg8 19. Bd3] [18. Rg4 Ng4 19. Bh3 h5 20. f3 Nh2]
 
18... Bf3 19. Bc4 Rd7 20. Bd3
 
[20. Be2]
 
20... g6
 
Las negras ya han superado las dificultades, están bien, pero bien para igualar. No podía imaginar que mi rival iba ahora a cometer un importante error.
 
21. c4? Re8
 
que de repente lo pone contra las cuerdas.
 
22. Be2
 
[22. Bc3 Nd4] [22. Kf1 Nd4]
 
22... Be2 23. Ne2 Ne4! 24. Rc1 Ne5! 25. de5 Nd2 26. Nd4
 
Ahora llega un momento de libro, hay que elegir entre dos continuaciones, prometedoras ambas pero objetivamente una debe ser mejor que la otra y ¿cuál es?
 
26... c5
 
[26... Re5!? Es la jugada que favorece el ordenador y en esta ocasión sería lógico darle la razón. Los ordenadores están programados en base a criterios lógicos y el primero de ellos es sacar del tablero al peón más avanzado de las blancas. 27. Kd2 c5 28. Rg4 (28. Kc3 cd4 29. ed4 Rf5 30. d5 Rf2 31. Rc2) (28. Kd3 Rh5) 28... f5 29. Rh4 g5 30. Rh5 cd4 31. ed4 Rd4 32. Kc3 Ree4 33. Kb4 Re2 Las negras quedan con peón de más en todas las variantes. No hay garantía de victoria, porque las blancas tienen su contrajuego, pero hay poco peligro de cara a las negras, en comparación a la partida.]
 
27. Kd2 cd4 28. f4! de3 29. Ke3 f6?!
 
Y yo, desde el bando de los humanos, busco la ganancia de material a la primera oportunidad. [Era más sensato jugar 29... Red8 30. Kf3 Rd2 y las negras lo dominan todo. El material terminará cayendo.]
 
30. Ke4 fe5
 
[30... Rde7 31. Rcf1! fe5 32. f5 Black has a slight advantage]
 
31. fe5 Rd2
 
El final se vislumbra fácil. Se amenaza jaque en e2 y los dos peones torres cuelgan. Sin embargo, esa apreciación es errónea, el final es muy difícil y ofrece excelentes posibilidades de tablas a las blancas.
 
32. Rce1 Rh2?
 
Un error inocente, que otra cosa decir. Se captura al peón que dejará a dos peones pasados y unidos, pero de mirar la posición 10 segundos más me hubiera dado cuenta de que este peón no se podía comer. [32... Ra2 33. h4]
 
33. Rh1 Ra2
 
[33... Rh1 34. Rh1 h5 35. Kd5 Kd7 36. Rb1 El peón pasado es muy fuerte y las blancas van a entablar sin problemas.]
 
34. Rh7 Ra4 35. Kd5 Ra5?!
 
[35... Rd8 36. Kc5 Ra6 37. Rf1 Rc6 38. Kb4 Rd7 39. Rf8 Kc7 40. Rff7 Rf7 41. Rf7 Kb6 42. Kc3 Black has a slight advantage]
 
36. Kd4 Ra6?!
 
Otra jugada sospechosa y bajo la percepción de que hay que luchar para ganar las negras se están metiendo en problemas y realmente son quienes necesitan jugar apuradas para las tablas. [36... Rd8 37. Kc3 Rd7]
 
37. Rb1 b6 38. Rg1 Rd8 39. Ke4 Ra4 40. Rg6 Rc4 41. Kf5 Rc7 42. Rgg7 Rf8 43. Ke4 Rg7 44. Rg7 a5 45. e6 Rf1
 
La partida es tablas. Nada puede ya alterar el resultado.
 
46. Kd5 Kd8 47. Rb7 Rd1 48. Ke5 Re1 49. Kd6 Rd1
1/2-1/2