Partidas en base

Amador - Adrián Suárez

Liga Madrileña 1617 Madrid 2017

Siciliana Maroczy B38

a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 e4 f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1
1. e4 c5 2. Nf3 Nc6 3. d4 cd4 4. Nd4 g6 5. c4 Bg7 6. Be3 Nf6 7. Nc3 O-O 8. Be2 d6 9. O-O Bd7
 
[9... Re8 10. Rc1 Nd4 11. Bd4 Bh6!? 12. f4 singular move 12... e5?! (12... Bd7!?  c6, e5 13. Bf6?! ef6 14. Qd6 Bc6! White has sufficient compensation for material deficit) 13. Be3 Be6? (13... a6!? 14. Qd2 Bg4) (13... ef4?! 14. Bf4 Bf4 15. Rf4  16.d4 15... Re5 16. Qf1 White has a moderate advantage) 14. Qd2 Bg4 (14... ef4 15. Bf4 Bf4 16. Qf4 Qb6 17. Kh1 Nd7 18. Nb5 White has a moderate advantage) 15. Bd3! (15. fe5 Qb6! unclear position) 15... ef4 16. Bf4 Bg7 singular move (16... Bf4 17. Qf4 White has a moderate advantage) 17. Bg5 Qb6 18. Kh1 Nd7 19. b3 (19. Nd5 Qb2 White has sufficient compensation for material deficit) 19... Be6 20. Bb1 a6 21. Nd5! Bd5 22. Qd5 White has a moderate advantage 22... Ne5 23. Rcd1 Re6? (23... Bf8 White has a moderate advantage) 24. Rf7! Nf7 (24... Kf7 25. Rf1 White has a decisive advantage) 25. Qe6 Qf2 singular move 26. Qd5 (26. Bd3 Kh8 27. Rf1? Ng5!) 26... Kh8 27. Qd2 Qc5 28. Be3 Qh5 29. Rf1 Ne5 30. a4 (30. h3!?) 30... Ng4 31. Bg1 Be5 32. h3 Nf6 33. Bd4 Rf8 34. Rf3 Kg7 35. Bc2 Nd7 36. Bd1 Rf3 37. Bf3 Qh4 38. Bf2 Qe7 39. b4! Bf6 40. Qd5 Ne5 41. Be2 Nc6 42. c5! Nb4 43. Qd6 Qe4 44. Bf3 White has a decisive advantage 44... Qb1 45. Kh2 Qb2 46. Bg3 Qd4 47. Bb7 Qe3 48. Bf4 Qf2 49. c6 Nd3 50. Qd7 1-0 (50) Rodriguez,A-Soppe,G Guarapuava 1991]
 
10. Qd2 Nd4 11. Bd4 Bc6 12. f3 Nd7 13. Be3 a5
 
Una posición sobre la que se conocen varios cientos de partidas, es un punto de partida en esta variante y la forma natural de proceder es buscar la ruptura b2-b4. Para ello las blancas necesitan hacer dos jugadas previas, b3 primero y a3 después, en ese preciso orden, para evitar que las negras jueguen a5-a4. Lo que no queda claro para las blancas es el orden global de movimientos, porque también las torres deben involucrarse, ambas, y existen varias posibilidades, ab1 y fc1, ac1, c2 y después fb1 o fc1. 33 años atrás estudié a fondo esta posición, estaba de modo y logré una victoria elegante en un campeonato de Cuba. Ahora recordaba las ideas pero obviamente no el resultado de mi preparación de entonces.
 
14. Rab1
 
Jugable, por supuesto [aunque la forma más eficiente de proceder es 14. b3 porque en cualquier caso el peón tendrá que ir a esa casilla 14... Nc5 15. Rac1 b6 (15... Qb6 es aquí la alternativa más popular contra la cual, por aquellos tiempos, estaba bien preparado.) 16. Rc2 Ra7 17. Rb1 Qa8 18. Bf1 Rb8 19. Qf2 e6 20. a3! Con todo bajo control, es el momento de romper 20... Rab7?! Una defensa pasiva que no llevará a buen puerto 21. b4 Na4 22. Na4 Ba4 Cambiar peones exponía a las negras a una potencial clavada de su dama. Ahora aguarda otro problema, peor aún. 23. Rd2 Bf8? (23... b5) 24. b5! Qa7 25. Rd4! Amenaza c5 25... e5 26. Rd5 Y ya está, batalla estratégica concluida. Las negras están muy perdidas porque su alfil en a4 está encerrado y es como jugar con uno de menos. 26... f5 27. ef5 gf5 28. f4 Rf7 29. fe5 de5 30. Re5 f4 31. Rg5 Rg7 32. Qf4 Bc2 33. Rc1 Bg6 34. c5 bc5 35. Qc4 Bf7 36. Rg7 Bg7 37. Qc5 Qc5 38. Rc5 a4 39. b6 Bf8 40. Rg5 Bg6 41. Bc4 Kg7 42. Ra5 Ba3 43. Ra7 Kf6 44. Bd4 Kf5 45. Ra4 Bd6 46. Bd5 1-0 (46) Rodriguez,A (2445)-Estevez,G (2430) Holguín 1984]
 
14... Nc5 15. Rfc1
 
De nuevo jugable, aunque b3 sigue siendo más natural.
 
15... e6 16. b3 Be5 17. Bf1 Qe7
 
[17... Qh4 18. g3 Qf6 19. Bg2 y las negras lo único que han hecho es perder tiempo]
 
18. Rd1?
 
Cuando se deja de jugar con regularidad aparecen estos errores increíbles que para un jugador de torneos serían imperdonables. Las blancas están algo mejor, era cuestión de tener paciencia y considerar jugadas como b5 o e2
 
18... Qh4
 
¿Por qué la dama regresa ahora a h4? Muy sencillo, la torre ha dejado indefenso al caballo en c3.
 
19. f4
 
[19. g3 Qf6 con un doble ataque sobre f3 y c3. Aún así, era posible jugar de esta manera. 20. Bd4 Qf3 21. Be5 de5 22. Bg2 Qf6 23. Qd6 Nd7 24. a3]
 
19... Bc3 20. Qc3 Ne4 21. Qd4?
 
Inútil y estúpida porque las negras muy pronto podrán golpear con e5 ganando tiempo. [21. Qb2] [21. Qe1]
 
21... Rfe8 22. a3?!
 
Ilustra como en el ajedrez es difícil quitarse una cosa de la cabeza. Tantas jugadas pensando en esta ruptura y ahora seguir buscándola cuando lo único que logrará es empeorar las cosas.
 
22... e5 23. fe5 de5 24. Qb2 Nf6?!
 
[24... f5 era claramente superior y las negras cuentan con una enorme ventaja.]
 
25. h3?
 
Como casi siempre, un movimiento de peón no hace otra cosa que debilitar seriamente el enroque. [25. Bb6]
 
25... Nh5
 
[25... Ne4 Era otra posibilidad, buscando la casilla g5]
 
26. b4 ab4 27. ab4 Nf4
 
[27... Ng3]
 
28. Kh2
 
Demostrando de nuevo una pérdida de olfato hacia el peligro. [28. Qf2 Visto lo visto hubiera sido mucho mejor.]
 
28... Nh3!? 29. gh3 Qe4 30. Qf2??
 
[30. b5 Qh1 31. Kg3 Qf3 32. Kh2 Be4 Black has a decisive advantage] [30. Bh6 Qh1 (El sacrificio 30... Ra2 solo lleva a tablas 31. Qa2 Qh1 32. Kg3 Qf3 33. Kh2 Qh1) 31. Kg3 g5 32. Bg5 Qf3 33. Kh2 h6 34. Bg2 Qg2 35. Qg2 Bg2 36. Kg2 hg5 37. Rd7]
 
30... Qh1
 
[30... Ra3 era también muy fuerte]
 
31. Kg3 f5
 
Una debacle, las blancas están perdiendo de varias maneras distintas y de contra no tienen tiempo aunque tampoco hubiera cambiado las cosas.
 
32. Bc1 f4 33. Kh4 h6
 
[33... g5 34. Kg5 Re6] [33... Rf8]
 
34. Be2 Qe4
 
[34... g5 35. Kh5 Qe4 0-1 (35) Rodriguez Cespedes,A-Suarez Uriel,A [Rodriguez,Amador]]
 
35. Bd3 g5 36. Kg4 Bd7 37. Kh5 Qc6 38. Bb2 Qe6 39. Qg2 Kg7 40. Be5 Qe5 41. Qe4 Qe4 42. Be4 Re4 43. Rd6 Ra6 44. Ra6 ba6
0-1