Hermandad Gallega
Herman Pilnik - Amador
Hermandad Gallega Caracas 1976
Siciliana Scheveningen B80
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1. e4 c5 2. Nf3 e6 3. d4 cd4 4. Nd4 Nf6 5. Nc3 d6 6. g3 [Apartándose de las super conocidas 6. g4,] [6. Be2,] [o 6. Be3. Las blancas eligen esta sólida via posicional de enfrentar la Scheveningen con el fin de presionar el centro a distancia y así evitar la liberadora jugada del peón a 'd5'.] 6... Nc6 7. Bg2 Bd7 8. O-O Be7 9. Nb3 [Por supuesto, no era aconsejable 9. Ncb5 Qb8 10. Bf4 Ne5, seguido de a6 y g5;] [pero en lugar de la retirada del texto merecía consideración la maniobra 9. Nde2 h6 10. g4 y Cg3 con ataque en el sector real.] 9... O-O 10. Kh1 a6 11. f4 b5 12. a3 [[Jugada necesaria para efectuar el movimiento del peón a 'g4' que, de haber sido jugado directamente, sería ripostado por la movida del peón a b4, obligando a la triste retirada Cb1. Por otra parte 12. e5 de5 13. fe5 Ne5 14. Ba8 Qa8 sería un prometedor sacrificio de calidad para las negras.] 12... Qc7 13. g4 Bc8! 14. g5 Nd7 15. f5? [Este avance precipitado ofrece a las negras una excelente casilla en 'e5', que garantizará la defensa. ] 15... Re8 16. Bf4 [Al igual que esta jugada 16. Qh5 Nde5 17. fe6 Be6, conducía a un juego fácil para las negras.] 16... Nde5 17. Be5?! [Cediendo un valioso Alfil sin lograr nada en concreto, porque un Caballo negro seguirá en 'e5'. ] 17... Ne5 18. f6 Bf8 19. fg7 [Aclarando la posición, pues 19. Qh5 permitiría el bloqueo del flanco Rey.] 19... Bg7 20. Qh5 Qe7 21. Rf4 Ng6 22. Rf3 Bc3! 23. bc3 [A 23. Rh3 la retirada del Alfil sería decisiva, pues a 24.Dxh7+, seguiría 24...Rg8] [Y 23. Rc3 permitiría la entrada del Caballo en f4.] 23... e5 [El complemento de la jugada anterior, además de controlar la casilla 'h3' con el Alfil, ahora este dispone de una excelente casilla en 'e6' y por si fuera poco, también 'f4' es ahora un puesto envidiable para el Caballo negro. ] 24. Raf1 Be6 25. Nc1 Kh8? [Las negras eligen un plan erróneo que les reducirá la ventaja a causa de no prever la jugada 29 blanca. Muy fuerte y probablemente decisivo era 25... Rac8!, para seguir con ... d5 y ...Cf4] 26. Nd3 Rg8 27. Bh3 Bc4 [Directamente 27... Rg7, seguido por Tc8 o peón d5, sería muy fuerte.] 28. Bf5 Rg7 29. h4! [La jugada que escapó a los análisis negros que sólo contaban con 29. Rh3 Bd3! 30. cd3 Nf4 31. Rf4 ef4 32. Bh7 Qg5 Black has a decisive advantage con ventaja decisiva.] 29... Rag8 30. Qg4 Qc7 31. Rd1 Ne7 32. Rf2 f6! [A pesar de que en la jugada 26 las negras no eligieron su mejor plan, continúan estando mejor; por ello en el mutuo apremio de tiempo las blancas eligen un interesante sacrificio de peón que les dió algunos chances prácticos] 33. Be6 Be6 34. Qe6 fg5 35. h5 Nc8 [Más exacta era 35... Qc8, ya que a 36. Qd6, seguiría 36... 36... Qg4] 36. Nb4 Qd7 37. Qd7 Rd7 38. Na6 g4? [Mucho mejor era 38... Kg7] 39. Rf5 Nb6 40. Nb4 Nc4 41. Nd5 Ra7 42. Kg2 Ra3? [Aún era tiempo para 42... h6] 43. Rf7 Rg7 44. Rdf1 Ra7 45. Rf8 Rg8 46. h6 Ra8?? [Una pésima jugada que conduce a una posición perdida. Necesaria era 46... Nd2 que hubiera asegurado medio punto] 47. Ra8! Ra8 48. Rf7 Kg8 singular move 49. Rg7 Kf8 50. Rh7 Ra2 51. Rb7 Rc2 52. Kg3 Rc1 53. Rb8 Kf7 54. h7 Rh1 55. h8Q Rh8 56. Rh8 Nd2 [Momento curioso, las negras pensaron jugadas antes que al llegar a esta posición tendrían chances de tablas creyendo tener solo calidad de menos, pero !es material completo que poseen las blancas de ventaja. Las negras abandonaron. ] [Comentarios: m.i. Amador Rodríguez (1976), en el libro de Reinaldo Torres.
1-0