Berlin
Smyslov - Amador
Berlin Berlin 1979
India de Rey E61
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La presente partida no puede catalogarse como entretenida. No hay jugadas espectaculares ni sacrificios y si una lucha posicional intensa y sutil que está seguramente por encima del nivel medio de un aficionado. Lo que hay que comprender es que enfrentarse a un excampeón mundial es una tarea comprometida, que debe abordarse con mucha seriedad y concentración. Siendo un cerrado, la noche antes de esta partida escuché opiniones de otros grandes maestros participantes acerca de si Smislov optaría por el peón de rey o el peón dama. Cada uno expuso sus argumentos y me quedó claro que todavía tenía demasiado que aprender respecto a la sicología del ajedrez. Finalmente optó por la Inglesa aunque pronto transpusimos a una India de Rey a la cual dio un tratamiento sutil, que se acomodaba bien a su estilo y experiencia. Enfrenté a un Smislov en gran forma, que ganó este torneo cómodamente. Tuve que emplearme a fondo para mantener el equilibrio. 1. c4 Nf6 2. Nc3 g6 3. d4 Bg7 4. Bg5 [#] Una línea muy poco usual. De 4.e4 que se ha jugado en casi 300.000 partidas a esta que solo se ha visto en unas 4.000 hay un largo trecho. Esta es una jugada diferente, que no busca ganar espacio en el centro y si pretende ir buscando una ligera superioridad, sin apenas correr riesgo. 4... d6 5. e3 c6 La realidad es que yo no recuerdo como se me ocurrió jugar de esta manera. Había enfrentado este sistema en una única ocasión, en el nacional de Varadero 1974 contra Alberto Soler, un jugador talentoso y sumamente inteligente, contra quien jugué de forma tradicional. [5... O-O 6. Be2 Nbd7 7. Nf3 h6 8. Bh4 e5 9. Nd2?! ed4 10. ed4 g5 11. Bg3 Nh7 12. Nb3 f5 13. f4 Ndf6 0-1 Soler,A-Rodriguez Cespedes,A CUB-ch Varadero 1974 (8) obteniendo un excelente contrajuego.] 6. Nf3 Qa5 7. Qd2 Bg4 [#]Un momento bastante importante porque las blancas disponen de dos alternativas emprendedoras y peligrosas. 8. Be2 Smislov no las consideró, se mantuvo en su plan de intentar apretarme lentamente, sin riesgos. [8. b4 Qb4 9. Rb1 Qa5 10. Bf6 Bf6 11. Rb7] [8. e4 Bf3 9. gf3] 8... Bf3! 9. Bf6 Bf6 10. Bf3 Bg7 Las negras siguen en inferioridad aunque la simplificación les ha venido bien, reduciendo la presión. De nuevo Smislov rechaza un par de continuaciones de corte agresivo y sigue fiel a su estrategia inicial. [#] 11. O-O [11. h4] [11. O-O-O Nd7 12. Kb1] 11... Nd7 12. Rab1 O-O 13. b4 Qc7 14. Rfd1 Yo esperaba Tfc1, no obstante la jugada actual no me sorprendió, al ser una casilla muy habitual para la torre. Es evidente que un campeón mundial tiene su criterio propio, que será por lo general superior al tuyo. 14... Rfd8 Bastante normal, más estando la dama en d2. La fase de apertura ha terminado y ambos bandos han completado satisfactoriamente el desarrollo de sus piezas. Las blancas tienen una ligera superioridad y les corresponde buscar un plan coherente en una posición en que disponen de variadas posibilidades. 15. b5 Entendiendo que los preparativos han sido completados, Smislov da comienzo a sus acciones en el flanco dama. Las negras tienen que andar con mucho cuidado porque si no hacen nada útil, las blancas se les vendrán encima en el flanco dama. [#] 15... Nb6! 16. bc6 bc6 17. Qe2 [#] [17. Be2!? Parece una jugada lenta, tímida, de esas que no intimidan pero al no permitir d6-d5 por tener bien controlada la casilla c4, las negras tendrían que seguir jugando muy preciso antes de poder reclamar una igualdad absoluta.] [17. Qd3 era ambién posible y aquí la idea sería mantener al caballo protegido después de 17... d5 18. cd5 cd5 Aún así no ofrece nada especial.] 17... Rab8 Un momento posicionalmente complicado porque la posición había cambiado y disponía de varias alternativas lógicas. Me decidí por esta porque no comprometía mi futuro, manteniendo mis opciones abiertas. [17... e6 la más sólida, manteniendo una estructura compacta en el centro.] [17... d5 la opción más decidida y también la que más cálculo requería. 18. cd5 cd5 19. Rdc1 Rac8 20. Qa6 Rd6! 21. Ne2 Nc4 22. Qb7 e6 y las negras se sostienen bien.] 18. Rb3 e6! 19. Rdb1 Rdc8 20. Qd3 Nd7 21. h4 Rb6 22. h5 Rcb8 23. hg6 hg6 [#]Ahora si me sentía del todo bien y la posición está igualada. Claro que, muchas partidas se pierden en posiciones parejas, más si tienes enfrente a un rival como Vassily Smislov, por ello sabía que era imperativo mantenerme en alerta permanente. 24. g3 d5 [también factible era ir a por una simplificación total con 24... Rb3!? 25. Rb3 Rb3 26. ab3 c5 y la máquina lo ve bien. Yo temía que ello implicaba hacer una concesión y quedarme con el peón 'a' retrasado y débil.] 25. Kg2 Rb3 26. Rb3 Nb6! 11 jugadas después, el caballo regresa a la casilla b6. [#] 27. cd5 [27. c5 Nc4 28. e4 Nb2 29. Qd2 Nc4 equal chances, quiet position] 27... cd5 28. Qa6 [#]La única jugada peligrosa, que Smislov realizó rápidamente. 28... Nc4 La más activa aunque no debería haber problemas jugando 28...Cc8 29. Rb8 Qb8 30. Nb5 Qb6! 31. Qb6 ab6 Un final de tablas aunque si alguien está ligeramente mejor son las blancas porque su alfil tiene más participación y el rey puede acercarse al centro con más rapidez. 32. Be2 Na5 33. Kf3 Nc6 34. Bd1 Bf6 35. Ba4 Kf8 36. Nd6 Na7 [#]Y aquí Smislov ofreció el empate. Lo intentó por todos los medios pero no logró romper mi defensa.
1/2-1/2