Partidas en base
Amador - Danilo Canda
Hermanos Saiz Pinar del Rio 1981
India de Dama E12
Comentarios propios publicados en la Revista de Radio Rebelde #2 de 1983 1. d4 e6 La presente partida es un buen ejemplo de la manera elástica en que es tratada la apertura en los tiempos actuales. Pese a no encontrarse con frecuencia en la práctica, este orden de movidas está bien fundamentado. Algunos días después de este enfrentamiento y en ocasión del Torneo Zonal en Manzanillo decidí aceptar la invitación de jugar la Defensa Francesa, pero mi rival, el dominicano Eliseo González, no respondió 2...d5 sino 2...c5 y nuevamente las blancas tienen que elegir entre 3.d5 que gana espacio, pero permite la apertura de la columna rey, escenario de simplificaciones posteriores, o la jugada adoptada, 3.f3, con la intención de enfrentar la Variante Paulsen de la Defensa Siciliana. Nuevamente quedé sorprendido cuando después de 3...cxd4 4.xd4 f6 5.c3 c6 lo más activo que se puede emprender es 6.db5 d6 7.f4 e5 8.g5 y es cierto que se juega la Defensa Siciliana, pero no la Variante Paulsen, sino el Sistema Pelikan, tan de moda en estos momentos. 2. c4 b6 3. a3 Bb7 4. Nc3 Nf6 5. Nf3 d5 6. cd5 ed5 7. g3 Be7 8. Bg2 O-O 9. O-O Nbd7 10. Bf4 c6 11. Rc1 Re8 12. b4! b5 13. Ne5 Nb6 14. e4! a5 15. Qb3 ab4 16. ab4 Bf8 17. Bg5! Qd6 18. Bf6 gf6 19. Nd3 Nc4 20. Rcd1! Ra3 21. Qc2 Bc8 22. ed5 Bf5 23. dc6! Qd4 24. Nb5 Bd3 25. Nd4 Bc2 26. Nc2 Rc3 27. Nd4! Bb4 28. Nb5 Rc2 29. c7 Nb6 30. Rc1! Rc1 31. Rc1 Nc8 32. Bh3 Ba5 33. Ra1
1-0