
La presente partida tuvo lugar en el XXIX Capablanca en 1994, un evento en que logré un holgado primer puesto con 8 victorias y 5 tablas, invicto y con una perfomance de 2685.
La apertura fue muy estratégica y Walter jugó de forma estupenda. Al filo de la jugada 28 la posición estaba aproximadamente equilibrada y fue entonces cuando realicé un sacrificio de peón bastante incierto.
Entre la 30 y la 39 se jugaron los últimos 9 movimientos. Fueron todos muy intensos. La estrategia dio paso a una fiera batalla en la que las blancas buscaban el ataque y las negras debían encontrar la mejor defensa.
Me dio la impresión de que Walter no se percató de que necesitaba defenderse y se mantuvo realizando jugadas más agresivas que defensivas. Ello se tradujo en tres importantes errores en las jugadas 33, 34 y 35.
Intuí que un rival formidable como Walter, con su estilo siempre emprendedor, lejos de replegarse, se mantendría luchando por el punto completo hasta el mismo final.
Walter Arencibia
- GM Cuba
- 21-07-1967
- Campeón mundial juvenil en 1986.
- Representó a Cuba en 9 olimpiadas mundiales.
Ver página de Olimpiadas
Walter fue el séptimo GM cubano en 1990 y no hubo otro hasta 1996 en que se tituló Julio Becerra.
Por aquellos tiempos era muy complicado lograr un título de GM porque era imposible gestionar un viaje a título individual, no había ordenadores ni revistas ni prácticamente información alguna. Ese fue el panorama que nos tocó vivir.
Walter es 11 años menor que yo. Aterrizó en el ajedrez nacional rebosante de energía, como un huracán.
Es un ajedrecista valiente, muy talentoso y una excelente persona. Recientemente pude compartir varias horas con él y su esposa en Budapest, a propósito de la Olimpiada. Me dio mucha alegría volver a verlo.
Me enfrenté a Walter en 22 partidas con dos victorias por bando y el resto tablas.
Amador Rodriguez - Walter Arencibia
Capablanca XXIX Matanzas 1994
Ruy López C92
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 d6 8.c3 0-0 9.h3
La posición universal del Ruy López, el punto de partida a partir del cual las negras deciden que rumbo tomar.
Reseña teórica
9...Ab7
Walter elige la variante Zaitzev, la más activa, la más popular.
10.d4 Te8 11.Cbd2 Af8 12.d5
Y ahora entre muchas otras yo elegí esta línea que me había dado excelentes resultados en partidas recientes. También populares son 12.a3, 12.a4, 12.Ac2, etc
12...Ce7
Una respuesta bastante minoritaria respecto a 12...Cb8 pero Walter es un jugador creativo, que siempre sigue sus propias ideas. 12...Cb8 es la respuesta estándard, con más de 2.000 partidas conocidas.
Lleva a líneas largas y complejas como 13.Cf1 Cbd7 14.Cg3 Cc5 15.Ac2 c6 16.b4 Ccd7 17.dxc6 Axc6 18.Ab3 h6 y ahora viene Ch2 o Ch4 y esto no hace más que empezar.
Regresamos a la partida ...
13.Cf1 Cg6 14.C3h2
También correctas son 14.Ag5 y 14.Cg3
14...Dd7
15.Cg4?!
Precisamente la jugada que las negras estaban esperando.
Era bastante obvio jugar 15.Cg3 manteniendo una agradable posición de apertura. Contra 15...Cf4 seguiría simplemente 16.Df3. No la hice porque tenía la vista fija en la ruptura en c6 pero no funcionaba 15...c6 por 16.Ag5 Ae7 17.Axf6 Axf6 18.dxc6 Axc6 19.Cf5 con clara ventaja.
15...Cxe4!
Provoca un cambio muy conveniente del peón 'e' blanco por el 'f' negro después de lo cual el centro de las blancas pierde buena parte de su esplendor.
16.Txe4 f5 17.Te1 fxg4 18.hxg4 Df7
19.Dd3?!
Al igual que en el turno 15, esta resulta ser una jugada que a las negras les viene como anillo al dedo. Disponía de otras alternativas.
- No hice 19.Cg3 porque le temía a 19...Ce7 ganando el peón dama pero aún así, después de 20.Ce4 Axd5 21.Ac2 h6 (21...Axe4 22.Txe4) 22.g5 Las blancas tendrían una interesante compensación en forma de ataque.
- 19.Te4 No era atractivo regresar a esa casilla de la cual la torre había sido expulsada recientemente pero era otra posibilidad.
- 19.a4 Era muy natural y podía servir para cambiar peones en b5 y solo entonces jugar la dama a d3.
19...e4!
De nuevo las negras aprovechan su oportunidad para buscar el contrajuego más activo.
20.Txe4 Txe4 21.Dxe4 Te8 22.Dd4 Te1 23.f3 Cf4! 24.Ad1! Cxd5
Las negras han jugado activamente, sacrificaron un peón y lo han recuperado.
Era consciente de que había fallado un par de veces, permitiendo inocentemente las jugadas Cxe4 y e4.
25.Ad2 c5 26.Df2 Te8
27.Ac2
Una buena jugada aunque más fina hubiera sido 27.Ab3! c4 28.Ac2 Cf4 29.Cg3 y las blancas tienen una ligerísima superioridad.
27...Cf4
Llegamos a un momento crucial.
28.Te1?!
Objetivamente se trata de una jugada demasiado arriesgada, incorrecta quizás. Más adelante explicaré los motivos que me llevaron a sacrificar este peón.
Jugando tranquilamente 28.Cg3 g6 29.a4 la posición estaría dinámicamente igualada, sin necesitar ningún sacrificio oscuro.
28...Txe1 29.Axe1 (29.Dxe1?? Cxg2-+) 29...Dxa2
Walter no se lo pensó dos veces para capturar el peón, que de hecho es un peón saludable.
30.b3
Corta la retirada de la dama y amenaza Axh7. Son cosas ambas muy triviales, que no llegarán a ninguna parte porque la dama tiene mucho espacio donde moverse, pero el concepto en su conjunto es más profundo.
Mi razonamiento para decidirme por este sacrificio partió de que Walter es mucho mejor en el ataque que en la defensa y también en parte por el optimismo, pues ganar tantas partidas seguidas a uno lo pone en una nube.
Hubo un detalle en particular que aportó la última chispa para sacrificar el peón. Me di cuenta de que en esta nueva etapa que ahora comienza, las negras van a enfrentar una paradoja inusual.
En la posición resultante están muy bien, sin embargo, en cada próximo movimiento van a tener que elegir entre muchas alternativas razonables, lo cual parece maravilloso pero en la práctica complica las cosas.
30...g6
Aquí mismo se ponen sobre la mesa las primeras posibilidades múltiples y Walter elige la mejor, por un margen estrecho porque en las otras las negras no quedan peor en ninguna. Todas llevan a posiciones inciertas.
- 30...Da1 31.Dd2
- 30...Cg6 31.Ce3
- 30...Rh8 31.Ce3
31.Dd2
En lo adelante las blancas van a ir reorganizando con mucha eficiencia la ubicación de sus piezas.
De nuevo las negras se encuentran ante una multitud de opciones y esta elección es más difícil que la anterior. Esta vez varias de estas posibilidades son bien interesantes.
31...Ah6
Mi estrategia no iba dando resultado porque Walter tampoco se lo pensó mucho para decidirse por esta, que es de lejos la más agresiva, aunque no necesariamente la mejor.
De hecho, he probado con varios módulos y no es fácil determinar una jerarquía entre las alternativas disponibles.
- 31...Ac6!? 32.Cg3
- 31...Cd5 32.Dd1
- 31...Ce6!? bien podría ser la mejor 32.Ag3 Db2 33.Axd6 Ag7 y las negras están bien.
32.Dd1!?
32...d5
De nuevo la jugada más agresiva, sin retroceder ninguna pieza y buscando el avance del peón a d4.
- 32...Ad5!? destaca entre las muchas alternativas, metiendo presión sobre b3 y preparándose para retroceder a f7 a custodiar bien su rey.
- 32...Cd5
- 32...Db2
- 32...Rf7
33.Ad2
Una maniobra muy peculiar. La dama estaba en f2 y viajó a d2 y d1, protegiendo el alfil en c2 y abriendo camino al otro alfil hacia d2.
Los dos alfiles blancos están ya apuntando hacia el flanco rey negro y la columna 'e' ha quedado completamente despejada para una rápida penetración. Por si fuera poco, citar que la dama negra está alejada de su rey. Hay mucho peligro y Walter debió percatarse.
33...Db2?
Esta jugada me sorprendió porque despues de 32...d5 esperaba 33...d4. Es una jugada maximalista, que busca efectuar el avance 34...d4 y contra 35.cxd4 poder responder Dxd4+
¿Puede señalarse a 33...Db2 como el error decisivo? Es probable, aunque no seguro del todo porque en su siguiente turno las negras dispondrán de la opción 34...Ac6 que bien pudiera mantenerlas con vida.
- 33...d4! mantenía la partida equilibrada dentro de grandes complicaciones 34.Ab1 (34.De1 Dxc2; 34.cxd4 cxd4) 34...Db2 (34...Da5 35.cxd4 Dd8 36.dxc5 Dd4+ 37.Rh1)
- 33...Ac6!? era también razonable, con idea de tener controlada la casilla e8 para anticiparse a De1.
34.De1!
Las blancas sacrifican su alfil en c2 para buscar una penetración decisiva sobre el rey rival. A partir de aquí las blancas se hacen con el control hasta el mismo final de la partida.
34...Rf7?
Esta jugada pierde con total seguridad pero no respondí con el orden exacto hacia la victoria.
- 34...Dxc2? aceptando el sacrificio pierde irremediablemente después de 35.De8+ Rg7 36.De5+ Rf7 (36...Rg8 37.Axf4 Axf4 38.Dxf4) 37.Axf4 Axf4 38.Dxf4+ y no hay defensa contra Dc7.
- 34...Ac6! era única, evitando que la dama blanca acceda a la casilla e8. Esta jugada lleva a dos variantes largas y forzadas, que incluyo en mis notas para el visor online. Las negras tienen posiblemente chances de supervivencia. Si esto fuera así, entonces 33...Db2 no sería el error decisivo.
35.Dh4
4 de 5 grandes maestros con poco tiempo en su reloj hubieran jugado así. La dama ataca al alfil que a su vez protege al caballo y quedan al descubierto los peones negros de h7 y g6. Con todo y esto las negras pudieron escaparse.
35.De5! era la jugada decisiva, olvidándose del alfil en h6 y buscando la penetración por c7. Seguiría 35...Ce2+ (35...Dxc2 36.Axf4+-) 36.Rf2 Axd2 37.Dc7+! Rf6 38.Db6+ y dejo el resto de los análisis a los lectores pero les puedo anticipar que todas las líneas terminan mal para las negras.
35...Dxc2?
Finalmente identificamos el error decisivo. A partir de aquí las blancas encuentran las mejores jugadas y las negras no tienen salvación.
- 35...Ag7 36.Axf4 Dxc2 37.Dd8 también pierde.
- 35...Ce2+! mantenía a las negras a flote después de 36.Rf2 Axd2 37.Dxh7+ Re6. Los análisis indican que no hay como destruir la posición negra.
36.Dxh6
Se amenaza al caballo y también el jaque en h7 capturando al alfil en b7.
36...Ce6
- 36...Ce2+ 37.Rh2 y no sirve 37...g5 por 38.Db6
- 36...g5 37.Db6
37.Dxh7+ Cg7
La única explicación aquí es que Walter habiera calculado que contra 38.Ah6 disponía de Dxc3 con todo bajo control. Quizás omitió la siguiente jugada que pone fin a la batalla.
38.Dh2!
La dama encuentra vía libre a través de esta larga diagonal.
38...Ce6 39.Dd6!
1-0
1 Comentarios
MF Javier Antonio Torres
Esta partida es verdaderamente impresionante dada la lucha por ambas partes y sus comentarios , analisis y desarrollo del juego es verdaderamente una joya que disfrute a plenitud. Les recomiendo a todos la vean mas de una vez pues su desarrollo muestra calidad y lucha por ambos jugadores.
Su opinión es bienvenida