Un grueso error cambia la decoración de la partida
Un grueso error cambia la decoración de la partida
  • Amador Rodríguez

Todos los deportes son diferentes y sin embargo comparten una dura realidad, la de que un grueso error en el minuto final puede anular todo el buen trabajo realizado durante el transcurso del encuentro.

Esta partida fue muy importante. Yo había ganado la primera edición de esta serie de eventos organizados por el Instituto Superior Latinoamericano de Ajedrez (ISLA). Llegó entonces la segunda edición y esta era la partida que dejaría decidido el torneo, en la última ronda.

Con 35 años me enfrenté al juvenil Julio Becerra de solo 17 en una partida alocada, muy entretenida para los aficionados, en la cual las piezas saltaban de un sitio a otro al compás de la táctica.

De repente, a 4 jugadas de la 40 llega un jaque. Y ese jaque desencadena una secuencia imparable en la que va a ganar primero la dama, después un alfil y a continuación una torre. ¡Es un jaque que implanta un récord mundial!

Julio Becerra

Julio Becerra

Becerra fue el octavo GM cubano en 1996, después de Walter Arencibia.

Al igual que Walter, Becerra debutó con tremendo empuje en el ajedrez nacional y se pudo haber hinchado de títulos de haber permanecido en Cuba. Como mínimo, jugar 7 olimpiadas más.


Julio Becerra - Amador Rodriguez

II Open del ISLA La Habana 1992

Siciliana Rauzer B67

1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 Cc6 6.Ag5 e6 7.Dd2

diagrama_01

Reseña teórica

El ataque Richter-Rauzer o Rauzer abreviadamente, es una de las líneas de mejor reputación contra la Variante Clásica de la Siciliana. Lo he jugado decenas de veces con blancas y lo he tenido que enfrentar otras tantas con negras.

Las negras deben ahora elegir entre:

  1. 7...Ae7 seguida de enroque corto.
  2. 7...a6, con el plan de Ad7, b5 demorando el enroque o incluso enrocando largo.

Ambas se juegan por igual en la práctica magistral y no existe un consenso sobre cuál de ellas es mejor que la otra.

En este blog puedes ver mi partida contra el GM García Ilundain.

Regresamos a la partida ...

7...a6 8.0-0-0 Ad7 9.f4 Dc7

diagrama_02

Una jugada minoritaria, para apartarme un poco de la teoría. La jugada universal es aquí 9...b5 aunque también es factible 9...Ae7 y también he jugado 9...h6, una línea compleja que continúa 10.Ah4 g5!?

10.f5

Becerra responde con una jugada que era apenas conocida y definitivamente menos popular que 10.Cf3, 10.Ae2 o 10.Axf6. Así la partida se va encaminando pronto a territorio desconocido.

10...Ae7 11.Ac4 Cxd4 12.Dxd4 Tc8

Mejor era comenzar a molestar con 12...b5! 13.Ab3 a5 y como legítima siciliana, la partida se complica rápidamente.

13.Ab3 0-0 14.Axf6 gxf6 15.De3

diagrama_03

Las negras no pudieron igualar en la apertura y fiel a su estilo juvenil Becerra se encamina de inmediato hacia el flanco rey a cuestionar la ubicación débil del rey rival. Era posible también adoptar una aproximación más tranquila con jugadas como 15.fxe6 fxe6 16.Ca4 y las blancas están mejor.

15...Dc5 16.Dh3 De5

diagrama_04

17.fxe6

Un momento importante en el cual Becerra cambia peones en e6 para llevar su caballo a la fuerte casilla d5. No fue una decisión acertada porque después de 17.Cd5! directamente, como un sacrificio, hubiera tenido que enfrentar mayores problemas.

17...fxe6 18.Cd5

Con los peones cambiados el rey negro respira mejor. No hablamos ya de un sacrificio porque si las negras capturan ahora el caballo su alfil en d7 quedaría colgando.

18...Ad8 19.Thf1 f5! 20.exf5??

diagrama_05

Llega el blunder y las blancas pasan de estar mejor a estar perdidas. Así es el ajedrez.

20.Rb1! era la jugada correcta y las blancas estarían bien en una posición compleja.

Es importante darse cuenta también de que la partida en si misma transiciona también a partir de este momento.

Había sido una Siciliana estratégica, dentro de la habitual estructura del Rauzer con los peones negros doblados en f6, que en su momento debatieron Fischer y Spassky en Reykjavik 1972.

Una forma de jugar en la que el hombre se desempeña muy bien sin la ayuda de ninguna máquina.

En lo adelante, por el contrario, la posición se abre de par en par y aquí las máquinas nos destrozan.

No existe el concepto de stress, de apremio de tiempo, de si dormiste mejor o peor, nada de eso. Las máquinas siempre están en la mejor forma y no fallan.

Por todo lo anterior, ve preparándote que en la seguiente mitad de la partida llegarán varios errores importantes.

20...exd5! 21.Txd5 Dg7

diagrama_06

No funciona ni el jaque descubierto ni el avance del peón a f6. La dama blanca queda expuesta en h3 así como la torre en f1.

A partir de aquí, hasta la penúltima jugada de la partida, las negras disfrutarán de una ventaja ganadora.

22.g4

22.f6 Axf6 23.Txd6+ (23.Tg5+ Rh8 24.Txg7 Axh3) 23...Rh8 24.Txd7 Axb2+; 22.Txd6+ Rh8

22...Rh8 23.Txd6 Af6 24.Rb1 Ab5! 25.Tfd1 Axb2 26.a4 Aa3?

La partida hubiera terminado pronto, sin complicaciones, si en lugar de amenazar mate desde a3 lo hubiera hecho desde a1.

diagrama_07
Análisis después de 26...Aa1!

Para evitar el mate en b2 las blancas tienen que embarcarse en la línea 27.f6 Txf6 28.Td8+ Tf8 29.Txf8+ Txf8 30.c3 Ae2 31.Tc1 y ahora tanto 31...Tf3 como 31...De7 ganan con facilidad.

27.f6 Txf6 28.Td8+??

El segundo blunder de la partida. 28.g5! aprovechaba mi error anterior, presionando a la torre en f6 y también a la otra en c8.

Las negras tendrían que jugar 28...Tff8 y entonces sigue 29.Tf6! y de repente las blancas regresan a la partida pese a contar con una tremenda desventaja material.

28...Tf8 29.T8d4

diagrama_08

Es una pieza de ventaja por un peón y el rey que está bajo fuego es el blanco. En este momento las negras cuentan con 8 jugadas ganadoras, todas con una elevada puntuación.

  • 29...Af1
  • 29...Ae2
  • 29...Ac5
  • 29...Ae8
  • 29...Tcd8
  • 29...Ac6
  • 29...Tf1
  • 29...Ac4

29...Tcd8 30.Dc3 Txd4 31.Txd4 Ac6 32.g5 Ad6 33.Dd3 Tf3

En este momento me lancé a rematar la partida, y ¿por qué no? si la posición blanca está llena de agujeros.

Otra estrategia era seguir consolidando y cerrando espacios para lo cual disponía de 33...Ae5 34.Td8 Ae8 y todo está bien protegido.

¿Cuál es la estrategia recomendada, contraatacar o consolidar?

La respuesta con la que siempre quedas bien es "depende". Ahora bien, como regla general, mi recomendación es ser disciplinado y consolidar la posición primero de todo.

Cuando nuestras líneas están bien cerradas, suele ser el momento ideal para un buen contraataque.

34.Dc4 Ac7

Gana fácilmente, aunque ahora la veo un poco extraña, me refiero a llevar el alfil a c7. De hecho, ¿Qué tienen en común un alfil en c6 y otro en c7 para defender al rey? Nada de nada.

Podía haber puesto el alfil en e5 o en e7. Estaba también la jugada 34...b5! que era decisiva porque la dama no va a poder seguir defendiendo a la torre en d4.

diagrama_11
Análisis después de 34...b5!

Después 35.De6 Txb3+ 36.cxb3 Dxd4 todo termina.

35.g6 Dxg6 36.Tg4??

Tercer blunder de la partida, se cae todo, se quedan las blancas sin piezas.

36...Txb3+! 37.Ra2

diagrama_10

En este momento las negras ganan prácticamente con cualquiera a falta de cuatro jugadas para alcanzar la 40.

Indica el módulo que son 7 las jugadas que ganan con absoluta comodidad, de ellas, la más elegante es 37...Td3!! para aplicar el tema Ad5! clavando a la dama blanca.

diagrama_11
Análisis después de 37...Td3!! 38.Txg6 Ad5

Las restantes 6 jugadas que también ganan sin mayor esfuerzo son:

  1. 37...Ta3+ 38.Rxa3 Dd6+ 39.Rb2 De5+
  2. 37...Tb5 38.axb5 (38.Dd4+ Ae5 39.Dd8+ De8) 38...Ad5 39.Dxd5 Dxg4
  3. 37...Tb2+ 38.Rxb2 Ae5+ 39.c3 De8
  4. 37...De8 38.cxb3 Ae5
  5. 37...Tf3 38.Txg6 hxg6
  6. 37...Te3 38.Txg6 hxg6 39.Df7 Ae5

37...Ad5??

En lugar de Td3 para Ad5 después, empleé el orden incorrecto y con esa desastrosa transposición desembarca el cuarto blunder de la partida, el primero por mi parte, que resulta ser el decisivo.

Y es que como siempre se ha dicho, el último error es el que cuenta.

38.Dd4+

diagrama_12

1-0

De repente aparece este jaque que gana tres piezas consecutivas.

Esta es la que considero más escandalosa de todas mis derrotas, porque jugué una partida razonable hasta el minuto en que tuve que abandonar.

Su opinión es bienvenida