Partidas en base

Amador - Luc Bergez

Liga Catalana Badalona 2013

Caro Kann B16

a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 h8
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 c6 d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 e4 f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 b1 c1 d1 e1 f1 g1 h1
Mi rival se decidió rápidamente por una variante contra la cual en mis tiempos me había preparado muchísimo y había ganado una maravillosa partida en un torneo en Holanda, una partida que en su momento fue muy publicada. Ello me llevó a pensar que se había preparado bien contra mi, quizás especificamente con aquella partida en mente La inseguridad me llevó a cambiar de variante, lo cual resultó ser una decisión desafortunada. Esta partida es un buen ejemplo del efecto negativo que produce el emplear demasiado tiempo en la apertura. Más adelante, la partida sonríe, la posición se vuelve favorable, pero al llegar al momento crítico se requiere tiempo y si no hay tiempo no se pueden ver las variantes dificiles y potencialmente decisivas.
 
1. e4 c6 2. d4 d5 3. Nd2 de4 4. Ne4 Nf6 5. Nf6 gf6 6. Bc4
 
Esta nunca más la volveré a repetir. [6. Ne2 Bf5 (6... h5) 7. Ng3 Bg6 8. h4 h5 9. Be2 Nd7 10. c3 Qa5 11. a4! N; 11.b4 - 38/171 11... O-O-O (11... e5 12. b4 Qd5 (12... Qc7) 13. O-O! ed4 14. cd4 b5 14... Bb4?! 15. Bf3 White has a moderate advantage) 12. b4 Qc7 13. a5! e5 (13... a6) 14. a6 b6 15. O-O Bd6 (15... ed4 16. cd4 Bb4 17. Be3  c1 × c6) (15... e4!?) 16. Bd3!! White has a moderate advantage  f3,f5 16... ed4 17. cd4 Bb4 (17... Bg3? 18. fg3 Qg3 19. Bg6! fg6 (19... Qg6 20. Qf3 Qc2 21. Bf4 White has a decisive advantage) 20. Bf4 Qg4 21. Rc1! White has a decisive advantage) 18. Be3 Kb8 (18... Ne5 19. Bg6 Ng6 20. Qa4  ac1+-) 19. Rc1 Ba3!? 20. Rc2 (20. Rc3 Bb4) 20... Ne5 21. Bg6 Ng6 (21... fg6? 22. Qa1 White has a decisive advantage) 22. Qf3! Rd5 (22... Nh4 23. Qe4  c6) 23. Ne4 Be7 24. Rfc1 White has a decisive advantage 24... Nh4 (24... Rc8 25. Nf6 Bf6 26. Rc6) 25. Qh3 Ng6 26. Rc6 Qd7 27. Qg3 Ka8 28. Rc7 Qe6 29. R1c6 1-0 (29) Rodriguez,A (2515)-Pieterse,G (2360) Dieren open 1987 (29. R1c6 Qf5 30. Ra7 Ka7 31. Qc7)]
 
6... Bf5 7. Ne2 e6 8. O-O
 
[8. Ng3 Bg6 9. h4 h5 Retroceder ahora con el alfil a e2 no tenía sentido, era mi variante con un tiempo de menos. Cuando puse el alfil en c4 recordé una partida de la Escandinava, yo con negras contra Oscar de la Riva, en la que sufrí mucho para empatar. Me jugó f4 en un momento y me ví obligado a responder f5 dejando sepultado el alfil en g6. Traté de aplicar esa idea aquí, pero nunca logré hacerla funcionar.]
 
8... Nd7
 
[8... Bd6 9. Bf4 Qc7 10. Bd6 Qd6]
 
9. Bb3
 
[9. a4 Era más interesante, adelantándose al enroque largo de las negras para crear problemas y en algún momento poder retroceder con el alfil al flanco rey.]
 
9... Bd6 10. Bf4 Bf4 11. Nf4 Qc7 12. Qf3 O-O-O
 
En este momento comencé a cuestionarme seriamente el resultado de la apertura y como sucede en esos momentos, al ver que las cosas no han ido del todo bien, uno siente el deseo de hacer una jugada "activa"
 
13. c4?!
 
y esta vez no fue una excepción y el avance del peón a c4 no es bueno, porque deja a su colega en d4 sensiblemente expuesto. [13. a4]
 
13... c5
 
Las alternativas que cito eran suficientemente buenas para las negras. [13... Rhg8] [13... Kb8]
 
14. d5
 
[Aquí perdí una barbaridad de tiempo analizando la variante 14. Nd5 Qd6 15. dc5 Qc5 16. Qf4 que a mi rival ni le pasó por la cabeza. Yo la había previsto con anterioridad pero mi cuenta de que no era buena después de la sencilla 16... Ne5 17. Nf6 Nd3 Black has a slight advantage]
 
14... Ne5 15. Qc3 Ng4
 
[15... Rhg8 era seguramente mejor.]
 
16. g3 h5 17. h4!
 
[17. Bd1 Qe5]
 
17... e5 18. Ng2! Bd7
 
[18... Kb8]
 
19. Rae1
 
[19. Bd1 Otra jugada que analicé mucho fue 19... f5 20. Bg4 hg4 21. b4 Rde8 22. Qa3]
 
19... Nh6 20. Bc2 Kb8?
 
Mi rival no se percata del peligro. [Las negras tenían que jugar 20... Qd6 para responder a 21. f4 con 21... Rde8]
 
21. f4!
 
Una jugada de fea apariencia, porque deja al peón retrasado en g3 en medio de una columna semiabierta, pero los motivos tácticos que se derivan de esta ruptura son muy favorables a corto plazo.
 
21... Rde8 22. fe5 fe5 23. Rf6! Bh3
 
[23... Reg8 24. Qd2 Rg3 25. Rh6 Rhg8 26. Be4 f5 27. d6 Qd8 28. Bd5 f4 era una línea super complicada, pero ¿quién iba a calcular esto sobre el tablero?]
 
24. Qf3?
 
Pasando por alto la fuerta réplica de mi rival [24. Ref1! e4 (24... Reg8 25. Bd1) 25. R1f4! Esta fue la jugada que pasé por alto, después de la que las blancas obtienen una gran ventaja. 25... Bg2 26. Kg2 e3 27. Ba4] [24. Ba4 Rd8 (24... Ng4 25. Be8 Nf6 26. Ba4 Ng4 27. Nf4) (24... Reg8 25. d6 Qd8 26. Re5 Ng4 27. Rf7 Ne5 28. Qe5) 25. Ref1]
 
24... Qa5! 25. Qc3 Qc7
 
Vuelvo a tener la oportunidad de jugar la torre a f1, lo pensé con los pocos minutos que me quedaban pero omití que a e4 podría poner la torre en f4, una casilla de la cual nunca dispuse para ella.
 
26. Qf3 Qa5 27. Qc3 Qc7 28. Ne3 Qd8 29. Rf2
1/2-1/2