Partidas en base
Amador - José María Barón
Liga Catalana Badalona 2013
Escandinava B01
En esta partida jugué muy fuerte durante la primera etapa y ello me reportó rápidos dividendos. Las negras nunca pudieron neutralizar el planteamiento agresivo con que traté la Escandinava. 1. e4 d5 2. ed5 Qd5 3. Nc3 Qd6 Una variante muy popular, que por alguna extraña razón no había tenido que enfrentar nunca. Sin embargo, el año pasado habíamos debatido una noche esta variante en el club, por lo cual estaba familiarizado con las líneas principales. [La otra gran alternativa es 3... Qa5 cito aquí la siguiente variante que tendrá gran similitud con la partida. 4. d4 Nf6 5. Nf3 Bg4 De mucho mejor reputación que 5 ... c6 6. h3 Bh5 7. g4 Bg6 8. Ne5 e6 9. Bg2 c6 y en muchas variantes las negras cuentan con la jugada b4 para controlar la casilla e4 que sirve de vía de escape al alfil de g6] 4. d4 Nf6 5. Nf3 Aquí la jugada de moda es 5 ... a6 y la tradicional y sólida es 5 ... c6. Mi rival elige la tercera opción, que es mucho menos frecuente. 5... Bg4 6. h3 Bh5 7. g4 Las blancas deben jugar así, otras posibilidades serían simplemente pasivas. 7... Bg6 8. Ne5 Ahora existe una cantidad aproximada de partidas en que las negras juegan bd7 o c6. Sin embargo, como esta partida demuestra, hay un abismo de diferencia entre ambas respuestas. 8... c6?! [Por lo que he investigado después de la partida, la viabilidad de esta variante con 5...g4 depende de la jugada 8... Nbd7 la cual durante la partida me parecía perdedora por la secuencia 9. Nb5 Qb6 10. Nc4 Qc6 (10... Qe6?! y las negras quedan peor contra casi todas, por ejemplo. 11. Qe2 (11. Ne3) (11. Be3)) 11. d5 y cuando parece que las negras pierden encuentran el recurso 11... Nd5 12. Qd5 Qd5 13. Nc7 Kd8 14. Nd5 Be4 15. Rg1 Bd5 y en algunas partidas las negras han logrado sostener esta posición pese a haber perdido 5 tiempos con el alfil y tener el rey en el centro. Es una posición crítica para la evaluación de la variante.] 9. Bg2 Las blancas controlan la casilla e4 y podemos ahora retroceder y comparar con la posición citada en la variante a5. Aquí no hay b4 ni disponen las negras de otra posibilidad para tratar de dar aire a su alfil en g6. Las blancas comienzan a amenazar h4 9... Nbd7 [9... e6 10. h4 White has a moderate advantage] [9... Nd5 10. Nd5 cd5 11. c4 Esto pinta bien, aunque las blancas no necesitan jugar así, pueden proseguir como si de una Escandinava normal se tratara.] [9... Nfd7 10. f4] 10. f4 A partir de aquí yo no veía como iban las negras a salir de este atolladero. Las blancas tienen un plan muy claro en mente, avanzar el peón a h4 para que las negras se vean obligadas a mover el suyo y entonces el soporte del alfil se debilite y las lleve a una estructura muy inferior. 10... e6 11. h4! [11. O-O] 11... h5 [11... h6 12. Ng6 fg6 White has a moderate advantage] 12. g5 Nd5 [12... Ng4 13. Ng6 fg6 14. Be4 (14. Ne4 Qc7 15. Bf3 O-O-O 16. Bg4 hg4 17. Qg4 Qa5 18. Bd2 Qd5 19. Qe2 Qd4? 20. O-O-O) 14... O-O-O 15. Bg6 e5 16. Bh5] 13. Ng6 fg6 14. Qd3 [También prometía mucho 14. Nd5 ed5 15. O-O] 14... Ne7 [14... O-O-O 15. Nd5 ed5 16. O-O White has a moderate advantage] [14... Nf4 15. Bf4 Qf4 16. Qg6 Kd8 (16... Qf7? 17. Qf7 Kf7 18. O-O Ke8 (18... Ke7 19. Rae1 Kd6 20. Rf7 White has a moderate advantage) 19. Rae1) 17. Ne2 White has a moderate advantage] 15. Ne4 Qc7 16. Qb3! Kf7? Un error que acelera la derrota. Las alternativas eran [16... O-O-O 17. Qe6 Kb8 sacrificando un peón para buscar contrajuego con las damas sobre el tablero] [16... Nd5 17. O-O y las blancas tienen una ventaja muy clara, pueden seguir con d2 y h3 creando muchísima presión.] 17. Qb7! Me pareció la forma más sencilla de jugar porque las piezas negras quedan muy descoordinadas en el final. [Otra idea que meditaba era 17. Bh3 Nf5 18. Bf5 gf5 19. g6 Ke7 20. Ng5 Qa5 21. Kf2 Qd5 22. Re1] 17... Qb7 18. Nd6 Kg8 19. Nb7 Nb6?! 20. Na5 Rc8 21. Bd2 Ned5? 22. O-O-O c5 23. Bh3! [23. Bh3 Re8 (23... Nc7 24. dc5 Bc5) 24. Rhe1 Kf7 25. dc5 Bc5 26. Nb7]
1-0