Las blancas atacan con tremenda fuerza.
Las blancas atacan con tremenda fuerza.
  • Amador Rodríguez

Con apenas 19 años y frente a su público en su tierra natal, Wilfredo Sariego movilizó todas sus piezas contra mi rey y me obligó a desplegarme a fondo para neutralizar las constantes amenazas.

Ocurrió durante la III edición del Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo, uno de los torneos más fuertes de 1982, en el cual logré imponerme invicto por encima de los mejores ajedrecistas cubanos de la época y me refiero a Nogueiras, Román, Silvino y Guillermito, quienes se ubicaron por ese orden en las siguientes posiciones.

Al final de este artículo, junto a los enlaces habituales para ver en el visor, descargar y ver más partidas contra el rival, encontrarás también el enlace hacia la crónica sobre este torneo.

La partida es muy entretenida y muestra la eterna relación entre golpes y contragolpes. Ilustra además como en una batalla táctica las cosas se van inclinando de un lado y del otro entre una jugada y la siguiente.

Ofrezco pautas acerca de cómo proceder en este tipo de posiciones.

Wilfredo Sariego

Wilfredo Sariego
Crédito ajedrezpinal.com
  • Maestro Internacional de Cuba
  • Nacido en 1963

Ascendió hasta convertirse en uno los MI más fuertes del ajedrez cubano.

En un momento de su vida dio el paso a convertirse en entrenador a tiempo completo, actividad a la que se ha dedicado desde hace muchos.

Acumula ya una gran experiencia como entrenador de alto nivel, al punto de haberse desempeñado como entrenador nacional de México, Venezuela y Colombia.


Wilfredo Sariego - Amador Rodriguez

Bayamo 1982

Defensa Caro Kann B12

1.e4 c6 2.d4 d5 3.e5 Af5 4.Cc3

diagrama_01

Reseña teórica

La Caro Kann es una defensa sólida, de gran reputación. Las blancas la enfrentan con:

  • 3.Cd2 o 3.Cc3 es lo normal.
  • 3.exd5, el Ataque Panov, no da gran cosa.
  • 3.e5 es la que promete más actualmente.

4.Cc3 es una jugada que en su momento gozó de una elevada popularidad. Hoy día se prefiere una ruta más posicional con 4.Cf3 y 4.h4, que eventualmente transponen entre si.

Son jugadas que parecen apacibles pero en realidad inyectan una buena dosis de veneno en la posición.

4...e6 5.g4 Ag6 6.Cge2 c5

Las negras cuentan con muchas otras alternativas pero transcurridos 43 años, sigue siendo la principal.

7.h4 cxd4 8.Cxd4 h5 9.Ab5+

Otra línea muy aguda es 9.f4 hxg4 10.Ab5+ Cd7 11.f5 Txh4 12.Tf1

9...Cd7 10.Ag5 Ae7 11.f4 hxg4 12.Dxg4 Axg5 13.fxg5

diagrama_02

13...Ah5 14.Dg3

La partida se apartó aquí de la teoría. Se conocía 14.Dh3?! Ce7 15.Rd2? Tc8 16.Tae1 Db6 17.Cb3 a6 18.Axd7+ Rxd7 con ventaja ganadora de las negras, Hort-Seirawan, Bad Kissingen 1981

Regresamos a la partida ...

14...Ce7 15.Cce2 Axe2 16.Axe2 Cg6?!

diagrama_03

Demasiado optimista. Entre otras varias alternativas puedo citar 16...Da5+!? 17.c3 0-0-0 y en esta compleja posición las negras no parecen estar peor.

17.Ab5?

El alfil ya estuvo allí. 17.0-0-0! Dc7 18.Cb5 Dc5 19.Rb1 y la posición negra se ve frágil. Eventualmente quedarán con un peón de más pero el ataque será fuerte.

17...Dc7?

La única jugada era 17...Da5+ 18.c3 Dc7 o 18...0-0-0

18.Axd7+ Rxd7 19.0-0-0 Dxe5

diagrama_04

Atrevida, fiel al refrán "mejor morir con la barriga llena" que siempre fue popular en este tipo de situaciones en que se aproxima tormenta. Algo más sólida era quizás 19...Tac8 aunque las negras seguirían estando claramente peor.

20.Db3! Dc7 21.h5 Ce5 22.The1 Cc6

diagrama_05

Sariego ha completado el posicionamiento de sus piezas y debe ahora elegir cómo continuar el ataque, para lo cual dispone de múltiples continuaciones, entre las cuales, como siempre, hay mejores y peores.

El concepto

En este tipo de posiciones conviene hacer una pausa mental para evaluar la situación, desde el color que te corresponda.

Yo jugaba con negras y está bien claro que a cambio de un solo peón me está cayendo un temporal. De cara al final no tengo debilidades pero primero tendría que sobrevivir al medio juego, que no será fácil.

Las posiciones como esta son muy volátiles, en una jugada estás ganando y en la siguiente puedes estar perdiendo. Por tanto lo primero es mantener la calma y tratar de defender de la mejor manera, sin hacer locuras y sin provocar.

Contra la jugada de tu rival tendrás una o quizás dos posibilidades pero él podría tener una elección mayor, como es ahora el caso y eso hace que la tarea del atacante suele ser más difícil. Después de todo, es quien tiene que justificar el material sacrificado.

Así las cosas vas a remolque, él dicta los acontecimientos y de su acierto dependerá que puedas salir a flote o sucumbir.

23.Df3?!

Esta jugada no es un técnicamente un error como tal porque las blancas siguen estando milimétricamente mejor, pero es dudosa porque habían varias alternativas mejores, entre las cuales destaca 23.Cb5! Db6 24.c4 d4 25.Df3 Taf8 26.Cxd4! Cxd4 27.Txd4+ Rc8 28.Ted1

análisis jugada 28
Análisis después de 28.Ted1

Las blancas tendrían una clara superioridad.

23...Taf8 24.Cb5 Dh2

Una defensa muy espectacular a la vista. También eran factibles 24...Db6 y 24...Da5 contra las cuales las blancas podrían jugar 25.c4 o sacrificar la torre en d5 que llevaría posiblemente a un perpetuo.

25.Te2?

Un error importante que hace fracasar al ataque y las negras aprovechan para tomar el control de la partida. La continuación correcta era 25.Th1! De5 única 26.Dg4!- De3+ (26...Rc8 27.Tde1) 27.Rb1 Rc8 28.Txd5 Rb8 29.Tdd1 y las blancas siguen mejor.

25...Dh4!

Una defensa excelente pues todas las demás perdían irremediablemente. De estar claramente mejor las blancas han pasado a estar perdidas.

diagrama_07

26.Txd5+?

Pierde forzado. En mis comentarios para el informador cité 26.Dg2 como la jugada correcta, con idea de Te4 pero falla simplemente por 26...Txh5.
La mejor era 26.Rb1 aunque después de 26...a6! 27.c4 Dxh5! 28.Dxh5 Txh5 29.cxd5 exd5 30.Txd5+ Rc8 las negras mantienen una clara superioridad.

26...exd5 27.Df5+ Rd8 28.Td2 De1+ 29.Td1 De6 30.Txd5+

También perdía 30.Df4 De5 31.Txd5+ Dxd5 32.Dc7+ Re8 33.Cd6+ Dxd6 34.Dxd6 Txh5

diagrama_08

30...Re7??

Es increíble, porque parece una jugada normal pero es un grave error. Muchas veces no es cuestión de calcular sino de escuchar al instinto. El rey queda vulnerable en una columna abierta y peor aún, en la diagonal de casillas negras desde a3.

Era tan sencillo como jugar 30...Rc8! y faltaría muy poco para que las blancas desistieran de continuar.

31.Df3!

Sariego entra de nuevo en la pelea, con tremendo contrajuego pese a tener una torre de menos.

31...Tc8 32.Da3+ Re8 33.Td3?

Primero fue 25.Te2, después 26.Txd5? y ahora 33.Td3. Tres errores importantes que llevan a las blancas a perder la partida. Este fue el último momento en que posiblemente podrían salvarla jugando 33.Td1! De7! 34.Cd6+ Rf8 35.Cxc8 Dxa3 36.bxa3 Txh5 37.Td7 Txg5 38.Txb7 Ta5 39.c4

análisis jugada 39
Análisis después de 39.c4

Y esto pinta a tablas.

33...Txh5!

diagrama_11

34.Te3

Otro error en el apuro de tiempo aunque este carece de relevancia porque las blancas estaban perdidas de cualquier manera, por ejemplo 34.Cd6+ Rf8 35.Cxc8+ Rg8

34...Th1+ 35.Rd2 Ce5! 36.Cd6+ Rd7 37.Da4+ Tc6!

diagrama_10

0-1

Su opinión es bienvenida